Los porcentajes que la corte normalmente utiliza para órdenes de manutención son del Acto de los Estándares de Manutención (“Child Support Standards Act,” en inglés), o CSSA. El CSSA es una ley que establece la reglas usada por magistrados de manutención para hacer órdenes de manutención. A los padres normalmente se les ordena a pagar un porcentaje de sus ingresos brutos ajustados (“adjusted gross income,” en inglés) basado en cuántos niños están incluidos en esa orden de manutención. Ingresos brutos son la cantidad de dinero que usted gana antes de que le saquen los impuestos. Ingresos brutos ajustados son sus ingresos brutos menos algunos gastos especiales, como órdenes de manutención anteriores. Una vez que la corte determina los ingresos totales de los dos padres juntos, usa la fórmula debajo para decidir la cantidad necesitada para mantener al niño. Variación de los porcentajes (“variance from the percentages,” en inglés) significa diferente de estos porcentajes.
Los porcentajes del Acto de Estándares de Manutención son:
1 niño 17% de su ingresos brutos ajustados
2 niños 25% de su ingresos brutos ajustados
3 niños 29% de su ingresos brutos ajustados
4 niños 31% de su ingresos brutos ajustados
5 niños 35% de su ingresos brutos ajustados
La corte puede ignorar esta fórmula en circunstancias especiales. Por ejemplo, si un niño tiene necesidades especiales y gastos altos por esas necesidades, la orden de manutención puede ser más alta que el porcentaje normal. Por otro lado, si el demandado tiene necesidades educativas que cuestan mucho y lo impiden trabajar, la orden de la corte puede ser menos que el porcentaje normal. Por estas razones, o una de muchas otras, la corte puede hacer una orden de manutención que sea diferente de los porcentajes que normalmente utilizan.